Translate

viernes, 21 de febrero de 2025

RESEÑA: El corazón delator, de Edgar Allan Poe

 Hola, gente, hoy hago una reseña sobre el libro "El corazón delator", de Edgar Allan Poe. 

 

De Harry Clarke - Printed in Edgar Allan Poe's Tales of Mystery and Imagination, 1923. Original: "Tales of mystery and imagination" from Victoria and Albert Museum., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2550014
 Imagen de Wikipedia.

 
El corazón delator es un cuento sobre un tipo que mata a un señor mayor con el que convive, se lo va contando a no se sabe quien con todos los detalles e intenta demostrar que no está loco. No se sabe que relación tenía con ese señor, él lo mató porque tenía un ojo que le daba miedo, le parecía que era como el de un buitre. 
 
Este cuento se lee en unos minutos, ya que solo tiene cinco páginas, creo que es el cuento más corto que he leído, al menos que yo recuerde. 
Es un cuento misterioso que te engancha desde que empiezas a leerlo, está muy bien.  

Puntuación del 1 al 10:  10
 
 
 
 ¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado? ¿Estais de acuerdo con la puntuación que le he dado? Si queréis, podéiss dejar vuestra opinión en Comentarios
 
 
 

3 comentarios:

  1. ¡Hola Ánxela!

    Hacía años que no leía este cuento y lo he rescatado de la ingente biblioteca de mi Kindle. La verdad es que, a pesar de su brevedad, sigue siendo igual de impactante. Poe consigue meternos en la mente del protagonista de una manera inquietante, y esa insistencia en demostrar que no está loco es precisamente lo que lo hace parecer aún más perturbado.

    También me gusta cómo el ritmo de la narración contribuye a la tensión, con esas frases cortas y repetitivas que van acelerando el desenlace hasta la confesión final. Pero claro, estamos hablando de Edgar Allan Poe, ahí es nada. Cuando se trata de generar suspense y meternos en la mente de personajes atormentados, pocos han sabido hacerlo mejor.

    Sin duda, un cuento que engancha y un 10 bien merecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ánxela Sanmartín Eirín21 de febrero de 2025, 21:51

      Estoy de acuerdo en todo lo que dices. Gracias por comentar.

      Eliminar
  2. Un libro muy bueno Ángela, estupenda reseña. Un abrazo

    ResponderEliminar